Date: November 20, 2015
Time: 18:00-20:00
Language: Spanish
Pedro MARTÍN BUTRAGUEÑO
(El Colegio de México, Mexico)
Distribución y evolución del español de México
Resumen: El estudio científico del español mexicano comenzó en 1896, con la tesis de Marden. En los últimos 120 años se ha realizado un cúmulo de estudios, al tiempo que disponemos de documentación lingüística consistente recogida en las últimas cinco décadas. Sin embargo, apenas empezamos a comprender la evolución de ciertos procesos lingüísticos en el tiempo real y en el tiempo aparente, así como en la geografía real y en la aparente. En la charla se hará un repaso de la distribución y evolución de algunos fenómenos fónicos y sintácticos a partir de corpus orales, así como una definición dinámica del español de México, núcleo del español americano septentrional, que oscila entre dos conflictos: el proceso histórico de desplazamiento de las lenguas mexicanas originarias y su disolución en el complejo inmigratorio estadounidense. Perfil: Pedro Martín Butragueño (Madrid, 1965) es profesor-investigador en El Colegio de México, donde co-coordina el Laboratorio de Estudios Fónicos y es director de la Nueva Revista de Filología Hispánica. Su principal área de interés es el estudio del cambio y la variación en español. Co-dirige (junto con Yolanda Lastra) el Corpus oral del español de México. Actualmente trabaja en el Corpus oral del español de México (proyecto dialectal y sociolingüístico sobre una docena de ciudades del país co-dirigido con Érika Mendoza y Leonor Orozco). Ha publicado una quincena de libros (como autor o editor) y diferentes artículos y capítulos de libro. Recientemente aparecieron la Historia sociolingüística de México (vol. 3, dir. R. Barriga y P. Martín, 2014, 657 pp.), y la Fonología variable del español de México (vol. I: Procesos segmentales, 2014, 628 pp.). En este momento trabaja en el volumen dedicado a la entonación de esa misma Fonología variable.
|