Date: November 13, 2015
Time: 18:00-20:00
Language: Spanish
![]() (Universidad de Antioquia, Colombia)
Cortesía verbal en el mundo hispanohablante: el caso del español hablado en Medellín (Colombia)
Abstract:
En esta charla presentaremos un panorama general sobre el estudio de la cortesía verbal en el mundo hispanohablante y, a continuación, hablaremos de algunos aspectos relevantes sobre la cortesía en el español hablado en Medellín (Colombia). Por último, presentaremos un análisis contrastivo sobre la cortesía en esta variedad de español y en japonés. Teóricamente nos basaremos en el modelo de Brown y Levinson (1987) junto con las nociones de face flattering acts (Kerbrat-Orecchioni, 2004), cortesía mitigadora (Albelda, 2008; Briz, 2007) y cortesía valorizante (Albelda, 2008). Referencias bibliográficas citadas en el resumen: Albelda, M. (2008). Atenuantes en Chile y en España: distancia o acercamiento. En Briz, A. et ál. (Eds.), Cortesía y conversación: de lo escrito a lo oral, III Coloquio Internacional del Programa EDICE (pp. 98-113). Valencia, Estocolmo: Universidad de Valencia y Programa EDICE. Briz, A. (2007). Para un análisis semántico, pragmático y sociopragmático de la cortesía atenuadora en España y América. LEA, 29, 1, 5-40. Brown, P. & Levinson, S. (1987). Politeness. Some Universals in Language Usage. Cambridge: Cambridge University Press. Kerbrat-Orecchioni, C. (2004). ¿Es universal la cortesía? En Bravo, D. et ál. (Eds.), Pragmática sociocultural: estudios sobre el discurso de cortesía en español (pp. 39-53). Barcelona: Ariel. Publicaciones: Jang, J. (2012). La dinámica de la alternancia entre tú, vos y usted en Medellín (Colombia) desde la teoría de la acomodación comunicativa. Forma y Función 25, 1, 129-144. Jang, J. (2014). El ustedeo en tres zonas del departamento de Antioquia (Colombia). Soprag 2(1), 116-138.
|